
Agencia/Reforma
¿Estás cómodo con tu crédito hipotecario?
Si piensas que es tiempo de buscar mejores condiciones para pagar tu financiamiento, analiza si te conviene o no.
El refinanciamiento sirve para encontrar una tasa de interés más baja a la que tienes o un plazo de pagos más largo o pequeño, dependiendo de tu economía.
Los especialistas de SOC Asesores Hipotecarios comentan que hay 5 señales que pueden ayudarte a tomar la decisión.
1. Cambio en las tasas
Si cuando te otorgaron tu hipoteca las tasas de interés eran más altas que las que actualmente ofrecen los bancos, opta por mejorar esta condición.
Analiza cuáles tasas manejan las instituciones bancarias y los requisitos para acceder a ellas.
2. Ajuste en el plazo
Checa si los años acordados para la vida del crédito se acoplan a tu situación financiera actual o a mediano plazo.
Es posible que optes por una reestructura para alargar o reducir los meses de tu deuda.
3. Reestructurar tus finanzas
Mira si estás en un momento en el que te sientes muy justo con los pagos de la hipoteca y tienes dificultad para pagarla.
Un refinanciamiento puede lograr que la mensualidad de tu crédito sea menor a la actual.
4. Tu score crediticio mejoró
El historial crediticio es importante para el banco cuando analiza si eres candidato para un refinanciamiento.
Principalmente si te enfocas en obtener una mejor tasa de interés.
Si tienes un mejor historial que cuando hiciste la solicitud de crédito con tu actual banco, hay la posibilidad de obtener mejores condiciones con un nuevo banco.
Aplica para un refinanciamiento siempre y cuando hayas tenido pagos puntuales en los últimos 12 meses.
5. Servicio y atención
Verifica que las condiciones o el servicio al cliente del banco que elegiste para tramitar tu crédito estén acorde a tus necesidades.
Si no es así, acércate a una nueva institución que te brinde soluciones más eficaces.